Centro de Psicología y Educación Maiez

    603 394 251

Desarrolla la creatividad en el juego

Este momento que estamos viviendo de confinamiento podemos aprovecharlo para estar en familia y poder jugar con nuestros hijos. Es buen momento para estimular su imaginación y creatividad.

 

Es importante tener una serie de aspectos claros para que el juego también sea un aprendizaje para ellos:

 

-Juega con ellos ahora que tenemos tiempo, pero también es muy importante que aprendan a jugar solos, así fomentaremos su independencia y autonomía.

 

-No les digas a qué jugar o cómo hacerlo, que lo decidan ellos. Esto les ayudara a aprender a tomar decisiones, a ser resolutivos y a relacionarse con otras personas de manera independiente.

 

-No hace falta tener muchos juguetes para poder divertirse o entretenerse, podemos utilizar cosas de casa (ropas, objetos, pinzas, alimentos…)

 

-No pasa nada si tu hijo se aburre, es algo normal y deben aprender a no hacer nada y a aburrirse, es parte del aprendizaje.

 

-Conoce y aprende a qué juegan tus hijos, y juega con ellos.

 

 

Después de tener claras estas cuestiones podemos usar la imaginación y ser creativos, no necesitamos más para pasar un buen momento en familia.

 

¿Cómo podemos entretenernos estos días?

 

-Podemos practicar ejercicio a través del juego: Baila con ellos; que hagan tu rutina de ejercicio contigo; realiza laberintos por casa con obstáculos (sillas, cojines…); prepara una gymkana por las estancias de la casa con pistas, también ejercitaras la mente; ordenar y limpiar la casa…

 

-Piensa el menú con tus hijos, negocia con ellos qué quieren comer y después elabora la lista de los ingredientes y poneos manos a la masa. Cocinar les gusta mucho y les parece muy divertido.

 

-Haz un maratón de todos los juegos de mesa que tengáis en casa, ¡qué divertido! Aprenderán a respetar reglas, a saber perder…

 

-Vamos a practicar la escritura y desarrollar la motricidad fina, escribir sin usar lápiz, con objetos, agua, con el dedo en tu espalda…

 

-Ayuda a desarrollar la creatividad de tus hijos haciendo manualidades, todo lo que tenemos en casa sirve (pinzas, rollos de papel higiénico…)

 

-Puedes incluir a tus hijos en la sociedad a través del dibujo, haciendo dibujos para pegarlos en las ventanas, balcones…

 

-Para practicar la atención y la memoria podemos jugar a muchas cosas: enumerar objetos de la casa y que te los lleve, disfrazarse con accesorios e ir quitándose alguno para que descubra cuales son, sopas de letras, colocar objetos en un orden, desordenarlos y que los vuelva a poner en el orden que estaban, puzles, juegos de mesa…

 

Esperamos que estas ideas os ayuden a entreteneros y a divertiros estos días.

 

¡Todos a jugar!