Esta situación de confinamiento en casa puede generar malestar emocional, físico y psíquico.
Sin embargo, podemos seguir las siguientes recomendaciones que ayudar a sobrellevar esta situación.
En primer lugar y lo más importante: CALMA. Todo va a pasar. El virus más contagioso es el miedo y ello hace que nos preocupemos en exceso. ¡Protégete!
-Cuidado con la información que recibimos, sé crítica con ella. En estos momentos hay mucha información falsa sobre esta situación, contrástala y si te hace daño aléjate.
-Evita estar todo el día hablando e informándote sobre el coronavirus. Podemos estar informados pero no sobreinformados. Elije un momento del día para ver las noticias.
-Dale la vuelta a la tortilla y piensa de manera positiva sobre la prohibición de salir a la calle. No lo pienses como una obligación sino como una responsabilidad social que tenemos para ayudar a salvar vidas y a que esta situación termine pronto.
-Piensa en todas aquellas cosas pendientes para hacer por falta de tiempo, es el momento: organziar la casa, hacer albumes de fotos, experimenta en la cocina, haz manualidades, preparate una sesión de belleza, habla con la persona que tienes al lado...
-Reflexiona sobre todo lo que no agradecemos en muchos momentos: compartir tiempo con amigos, abrazarnos y besarnos, disfrutar del aire libre, hablar y comunicarnos más con nuestras personas queridas…
-Es momento de ponernos al día con la tecnología y hacer un buen uso de ellas. Conectate para hablar con tus amigos, familia y conocidos. Tener una comunicación continua con nuestras personas más allegadas es muy importante en esta situación. ¡No estés todo el día conectado!
- Haz ejercicio físico y mental. En casa también podemos hacer ejercicio, busca una tabla de ejercicios que te guste y ponte a ello. Además, intenta hacer otras actividades que implique mantenerse activo: cocina, lee, jugar a juegos de mesa, haz manualidades…
-Establece una rutina diaria:
-Levántate más o menos a la misma hora, esto ayudara a que tengas una rutina estable y sana estos días.
-Planifica un horario: por la mañana estudiar o trabajar, come a la misma hora, descansa un poco y actívate, puedes hacer ejercicio, leer, ver una película…
-Dúchate y arréglate, estar todo el día en pijama es perjudicial para nosotros.
Para los niños/as:
-Los niños y niñas deben entender lo que está pasando y el por qué nos quedamos en casa, no son unas vacaciones. Explica a tus hijos el virus y la situación con un lenguaje que ellos entiendan. Hay cuentos sobre el coronavirus que pueden ayudarte.
-Deben mantener un horario y una rutina. Por la mañana deben pensar que están en el colegio: deberes, actividades educativas… Después comerán a la misma hora todos los días, cuando terminen pueden ver la tele o jugar un rato; y después podemos hacer algo en familia. Disfruta del tiempo que puedes estar ahora con tus hijos.
-No debemos paralizar todo. Los niños/as tienen que seguir teniendo normas y responsabilidades. Además, esto ahora es fundamental para conciliar la vida laboral y familiar.
-Para los que tenéis niños muy pequeños, lo mejor es turnaros tanto si tenéis que trabajar como si no. Al final del día podremos disfrutar de espacios juntos en familia. Este equilibrio ayudara a que cada miembro de la familia tenga su espacio y evitara discusiones y saturarnos el uno del otro.
¡Os animo a que seamos responsables!
¡Todo va a pasar!