603 394 251
Hoy os queremos hablar de algo que hemos estado observando estos dias. Hemos detectado dificultades en los niños y niñas en las diferentes funciones cognitivas, así como en los padres para dar una respuesta a dichas dificultades.
Desde que se declaró el estado de alarma por el COVID-19 se han generado diversas consecuencias negativas a nivel psicológico: sentimientos de soledad, tristeza, alteración en las rutinas de sueño…
Hoy os queremos informar de algo que estamos observando tras nuestro inicio de actividad en el centro.
Hoy, por fin os podemos comunicar que abrimos nuestras puertas, con mucha preocaución y responsabilidad.
Hoy queremos recordaros la importancia de expresar las emociones y permitir a nuestros hijos e hijas que lo hagan.
Este momento que estamos viviendo de confinamiento podemos aprovecharlo para estar en familia y poder jugar con nuestros hijos. Es buen momento para estimular su imaginación y creatividad.
Esta situación de confinamiento en casa puede generar malestar emocional, físico y psíquico.
En ocasiones vemos que los niños/as tienen dificultades para expresar su enfado de manera sana y adecuada. Algunas veces es por falta de control, otras veces porque no saben expresar de manera verbal lo que les ocurre… sea por el motivo que sea debemos enseñarles como expresar dicho enfado para que puedan gestionarlo de la mejor manera posible.
Cuando llegan las vacaciones, para los padres suele comenzar un problema: ¿Qué hacer con los niños?